Hoy hemos realizado una nueva excursión en La Jarosa (Guadarrama, Madrid) con los inscritos en el Programa de Senderismo de los Centros de Mayores de Alcorcón.

Durante la excursión visitamos algunos lugares de interés de este espacio natural tan singular, como las trincheras de la Guerra Civil Española. Aquella contienda militar dejó muchas huellas en la Sierra de Guadarrama; solo en el Valle de La Jarosa hay más de una docena de restos, ya sean trincheras, parapetos, refugios…

Después de visitar los restos y recorrer varios senderos, descendimos por una de las laderas en dirección al embalse de La Jarosa, un humedal que forma parte del Catálogo de embalses y zonas húmedas de la Comunidad de Madrid.

El Embalse de La Jarosa fue construido en el año 1968, acorde a la política económica franquista relativa a los embalses hidráulicos. Se emplazó en la aldea de la Herrería, despoblada dos siglos antes. Los restos de la torre de la ermita de San Macario todavía se conservan en las praderas que rodean el embalse.
